Alma, cuerpo y mente en equilibrio

Por: Melba Brugueras- Primera Hora

La unión de alma, cuerpo y mente es necesaria para convertirte en el ser que quieres ser, y que en ocasiones, te parece imposible lograr.

Este es un factor que debes tomar en consideración para que puedas cumplir con las resoluciones que te has propuesto en este nuevo año.

Una de las resoluciones más comunes suele ser el deseo de bajar de peso y ponerse en forma. Pero, para lograrlo tienes que crear un balance entre esos tres estados que conforman al ser humano.

Para alcanzar el equilibro es muy importante que trates de llevar una vida tranquila y en paz, para que puedas lograr las metas y los retos que te propongas.

En muchas ocasiones se nos olvida la importancia que tiene el motor que tenemos los seres humanos: las emociones. Y, cuando eso sucede, es hora de tomar cartas en el asunto y aprender a manejarlas.

¿Te imaginas poder gozar de una salud integral en perfectas condiciones?, ¿o tener una mente activa, despierta y enfocada, y sentir tranquilidad de espíritu?

Todo es posible, lo único que tienes que hacer es activar mecanismos de sanación espiritual, desarrollo, balance y enfoque para comenzar a crear una simetría entre alma, cuerpo y mente.

De acuerdo con la experta en bienestar de vida, Táyna Rivera, tenemos, antes que todo, que aprender a escuchar nuestro cuerpo y nuestra mente. Aprender, también, a distinguir lo que te hace bien y lo que te hace mal, y evitar los excesos en todos los aspectos de tu vida.

“La palabra de este nuevo año es ‘balance’ y eso implica cuidarse a sí mismo. La clave para lograr esa armonía entre alma, cuerpo y mente es aprender a conocer tu cuerpo y más, importante, te tienes que amar”, resaltó la fundadora de los talleres Lo mejor de ti.

Dichos talleres trabajan herramientas específicas para modificar nuestras actitudes improductivas.

“La mente es algo intangible y tiene que ser bien observada. Debemos hacer un inventario diario para conocer qué está pasando por nuestra mente y en nuestros pensamientos. Si lo que está pasando es duda o confusión, tenemos que preguntarnos cómo los vamos a trabajar. Esos estados de ánimo ineficaces hay que meterlos debajo de la alfombra y descubrir por qué nos estamos sintiendo así”, abundó la egresada del International Sivananda Yoga Vedanta Centres.

“Los únicos dueños de nuestros pensamientos somos nosotros mismos y uno decide lo que quiere sembrar. No existe una varita mágica para lograrlo. Hay que crear un hábito, decretar que lo vas a hacer y reflexionar al respecto. Cuando la ansiedad nos arropa y nos hunde, es cuando sentimos que perdemos el control. Esa es una señal de alerta”, agregó la conferenciante.

Ningún ser humano tiene el control de la vida, reconoció Rivera.

“Pero sí tenemos el control de nosotros mismos… Es natural, que en ocasiones, tengamos nuestros momentos de tensión, tristeza y nostalgia, y hasta que no dejemos afectar por emociones tóxicas. Hay personas que encuentran equilibrio meditando, orando, haciendo yoga o asistiendo a un templo. Solo tienes que descubrir cuál es la mejor herramienta para ti”, concluyó la autora de los libros de autoconocimiento Catorce días de Marisol y Siete: Una historia para tu alma.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s