* Primera Hora
1. Gimnasia mental – Intenta mantener tu mente despierta y no te dejes adormecer. Esto te ayudará a contrarrestar los efectos del envejecimiento.
2. Ejercicio físico – Realiza con regularidad alguna actividad física, así sea correr, bailar, nadar o pasear. Esto te permitirá prevenir la obesidad y mantener una mente sana.
3. Actividad social – Interésate por las cosas que ocurren a tu alrededor. Busca amistades con las que puedas charlar. Atrévete a organizar fiestas, asiste a conferencias y espectáculos, y ríe.
4. Hazle frente al estrés – Busca apoyo, no te pongas nerviosa, no te desquites contigo misma, trata de resolver tus problemas y asume una actitud positiva.
5. Destierra los hábitos nocivos – Evita el tabaco, el alcohol, las drogas, el abuso de fármacos y el sedentarismo. Todos ellos son el enemigo de nuestra mente, alma y cuerpo.
6. Alimentación adecuada – La dieta es tanto una fuente de salud como de enfermedad, dependiendo de cuáles sean los ingredientes que la compongan. Una dieta equilibrada es siempre una buena opción.
7. Controlar factores de riesgo – La tensión arterial, el colesterol y la glucosa son tres grandes enemigos para el deterioro físico y mental.
8. Encara los problemas – Si sientes que tu mente no reacciona igual, no ignores los problemas, trata de enfrentarlos, y acude a un especialista.
9. Elige buenos profesionales de la salud – Son elementos claves, ya que ellos te ayudarán a detectar si tienes algún problema y te dirán cómo prevenir un daño más serio.