Por: Belinda Lorenzo Morales
El arte se utiliza para expresar ideas, emociones a través de diferentes recursos. «El teatro es el arte de libertad en su máxima expresión”, así lo define la maestra certificada en teatro Ishmarie Bermejo Torres. Esto porque en comparación con otras profesiones esta tiene libertad, no te limita a unos objetivos y presenta la esencia del ser humano.

«El teatro es el arte de libertad en su máxima expresión”, así lo define la maestra certificada en teatro.
Esta servidora pública nació con la vena artística por el lado paterno. Entre sus cualidades abunda la pasión y la entrega; se describe a sí misma como un ser muy pasional. Todos los estudiantes sienten mucho interés por participar de su clase y es que es tanto es el amor por su profesión que no parece que cada día se levanta a trabajar porque le encanta todo lo que hace.
Cabe destacar que este trabajo le permite cambiar las vidas positivamente, ayuda en las emociones y permite que los jóvenes se sientan más capaces y seguros de sí mismos. Asimismo, los padres son pieza fundamental en el desarrollo y crecimiento de los niños. “Es una gran satisfacción la que sienten los padres al ver los niños haciendo los trabajos”, destacó Bermejo Torres.

«El teatro permite que los jóvenes se sientan más capaces y seguros de sí mismos», aseguró Bermejo Torres.
Por otra parte, esta artista teatral exhorta a los jóvenes a que se den la oportunidad de trabajar en todas las facetas del arte. “Es importante que trabajen en todas las áreas, tras bastidores, todos son piezas fundamentales”. Además asegura que la práctica hace la perfección y que todo lo hace con la mayor calidad posible. En este mes de la prevención del suicidio se llevó a cabo una obra en la que participaron jóvenes de diferentes edades llevando un mensaje de fe y esperanza.
No se puede descartar que en el Departamento de Educación exista una falta de recursos económicos; el trabajo de teatro requiere de muchos elementos escénicos que ayudan a dar realidad a una historia. Esto no es limitación para poder lograr todas las metas que se propone esta maestra cada semestre escolar. Mientras tanto, queda pendiente como un sueño a realizar el poder llegar a otras escuelas y el que vean esto como una profesión llena de retos.

“Coco” se estará presentando el 22 de abril del 2020 a las 7 p.m. en el Teatro Municipal de Cayey.
Continuando con el calendario de trabajos de esta maestra teatral y la presentación magistral de los estudiantes del Programa de Teatro de la Escuela Elemental Salvador Brau, el próximo trabajo será “Coco” y se estará presentando el 22 de abril del 2020 a las 7 p.m. en el Teatro Municipal de Cayey. Para más información pueden comunicarse al 787-263-6242.