¡Felicidades!
La Fundación Educativa Carlos M. Castañeda (FECMC) otorgó su beca anual de periodismo a la periodista y comunicadora social Ana María Velásquez, graduada Magna Cum Laude de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá y especialista en periodismo digital de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Ana María fue aceptada en el programa de maestría de Estudios de Medios con énfasis en justicia social de Queens College de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY).
Por más de dos años, Ana María se ha desempeñado como periodista de la sección de tecnología del periódico EL TIEMPO de Colombia, donde ha cubierto áreas como ciberseguridad, tendencias digitales y nuevas tecnologías. Su trabajo se ha enfocado, principalmente, en la creación de historias, crónicas y relatos de storytelling en los que refleja cómo la tecnología afecta a la sociedad. Actualmente trabaja en el lanzamiento de su primer libro sobre los ‘esports’ o deportes electrónicos, como son denominadas las competencias de videojuegos profesionales. En su libro, contará cómo es la vida de los jugadores y cuál es el impacto que tiene en la industria.
El jurado seleccionó a Ana María por haber mostrado una marcada inclinación por explorar las posibilidades que ofrece el periodismo digital y por su capacidad de combinar la palabra, la imagen el vídeo y la infografía para contar historias. Además, en su trabajo denota una pasión similar a la que sentía Carlos Castañeda por presentar las historias de forma que agarraran al lector. No menos importante es que haya escogido una maestría con énfasis en la justicia social. Confiamos en que Ana María contribuirá a mantener los valores de la FECMC y ejercerá la profesión con el compromiso que amerita para fomentar el pensamiento crítico entre los lectores.
El programa de CUNY tiene como objetivo que los estudiantes analicen problemáticas de la actualidad e identifiquen cómo se pueden generar cambios sociales a través de los medios. Durante sus estudios, Ana María espera investigar el impacto que ha tenido la tecnología en las causas sociales para luego regresar a Colombia y liderar proyectos periodísticos y sociales en los que pueda continuar visibilizando historias que tengan un gran impacto social. Por supuesto, con esta maestría, Ana María también espera ampliar sus conocimientos sobre la transformación digital que viven los medios en la actualidad y cómo sacar provecho a las nuevas plataformas.
“Es un honor para mí recibir este reconocimiento por parte de la Fundación Educativa Carlos M. Castañeda. En momentos en los que los medios enfrentan muchos retos debido a los cambios hacia lo digital, estoy convencida de que el periodismo debe continuar enfocándose en cómo generar un impacto y un gran aporte a la sociedad. La maestría que voy a estudiar en CUNY tiene este ideal como prioridad, así que gracias a esta beca voy a poder cumplir mis objetivos,” comenta Ana María al conocer la noticia.
La Beca de Periodismo Carlos M. Castañeda es de $7 mil y se concede a un estudiante o periodista hispanoparlante que desea realizar estudios de posgrado en una universidad acreditada en los Estados Unidos. Para más información sobre la beca, y la Fundación Educativa Carlos M. Castañeda acceda a www.fecmc.org o escriba a fecmc@me.com.