La Policía tendrá un nuevo sistema de detección de disparos

no alk aire.jpg

Por: Paola Arroyo Guzmán

El secretario del Departamento de la Vivienda, Fernando Gil Enseñat, confirmó, que a partir de enero se le proveerá un nuevo sistema de detección de disparos al Negociado de la Policía del Departamento de Seguridad Pública (DSP).

“Para enero o febrero ya tendremos a la compañía que estará a cargo del sistema de una forma más ordenada, para que tenga efecto en toda la zona metropolitana y hacer unas expansiones de forma en que podamos diversificar estos recursos”, anunció Gil Enseñat durante una conferencia de prensa del lanzamiento de la campaña “No regales una desgracia. Ni una bala más al aire”.

El sistema de detención de disparos, mejor conocido como Shotspotter, es financiado con fondos federales provenientes delDepartamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés).

Gil Enseñat detalló que, aunque este proceso de licitación se atrasó porque todavía la entidad gubernamental está en proceso de recuperación tras el paso de los huracanes Irma y María, próximamente adjudicarán la contratación.

La tecnología, que debutó en el 2013 en sectores del área metropolitana, funciona con sensores acústicos colocados entre torres de comunicaciones que tienen un alcance de cobertura de unas tres a cinco millas. Los disparos son detectados en pocos segundos.

“El Departamento de Vivienda mantiene su compromiso e intensifica, cada vez más, sus esfuerzos para evitar que alguna familia puertorriqueña sufra la pérdida de un ser querido a causa de personas irresponsables que utilizan sus armas de fuego para disparar al aire durante la Despedida de Año. Tal y como ha sido el pedido del gobernador Ricardo Rosselló, continuaremos nuestro trabajo en todas las comunidades para asegurar que en este año no se reporten muertes ni heridos durante estas fiestas navideñas”, subrayó el secretario del Departamento de Vivienda.

El 4 enero de 2018 el titular le adelantó a El Nuevo Día que habían iniciado un proceso de solicitud de propuestas (RFP, en inglés) para la otorgación de este contrato. Este proceso se esperaba culminar en los primeros tres meses de este año.

Sobre las cámaras dentro de los residenciales públicos para monitorear las detonaciones, Gil Enseñat aseguró que el sistema está obsoleto y es inexistente.

“Ese sistema fue objeto de controversias. No existe un monitoreo sobre las cámaras dentro de los residenciales. El sistema de detención de tiros es un sistema más económico en ese sentido, pero también tiene el mismo impacto. Vamos a hacer los ajustes a nivel de reglamentación y proceso para que el impacto sea mayor. En cuanto a la investigación, existen vehículos y computadoras que se le proveen al Departamento de Seguridad Pública para que a la misma vez, dentro de sus centros de monitoreos, puedan monitorearlos de forma efectiva”, añadió el titular.

El secretario del DSP, Héctor Pesquera, se mostró confiado en que de todas formas podrán evitar los disparos al aire durante la época navideña que se aproxima.

“La Uniformada tiene las herramientas porque tiene una unidad dedicada a eso. En donde está el sistema de monitoreo hay unas patrullas dedicadas a eso, y recogen cualquier alerta. La instrucción es que cuando viene el ruido, la tecnología detecta si fue una bala, y entonces, inmediatamente le indica a la patrulla que tiene la misma tecnología. El equipo funciona, de que funciona, funciona”, comunicó Pesquera.

El titular encargado de la seguridad pública del país destacó que los últimos seis años, según las estadísticas del Negociado de la Policía, no se ha registrado una muerte por balas perdidas, aunque sí heridos, en los años 2012, 2015 y 2016, como consecuencia del acto ilícito.

El último incidente en el que murió una persona por una bala perdida fue en la Despedida de Año del 2011, siendo la víctima la joven Karla Michelle Negrón Vélez.

Para el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, Henry Neumann, es importante el buen desempeño del sistema de monitoreo de la Policía y advirtió que estará pendiente al proceso de licitación dirigido por el Departamento de la Familia.

“Yo he estado bien pendiente al sistema de monitoreo de la Policía, que en un momento dado era el Shotspotter. Estamos como Comisión de Seguridad Pública bien pendiente a que el departamento vuelva a contratar a esa compañía o a cualquier otra que implemente ese proyecto, porque se demostró que mientras estuvo en práctica en Puerto Rico la respuesta a los disparos se hizo mucho más rápida, y se pudo conseguir información a base de ese monitoreo que ayudó a la Policía a establecer la ruta de vigilancia de acuerdo a los disparos”, estableció el senador.

Sobre la campaña

La campaña educativa se concentra en prevenir incidentes lamentables a consecuencia de balas perdidas en el periodo de lasfestividades navideñas, en especial en las fiestas del nuevo año, donde han ocurrido las muertes que han marcado a la sociedad.

“Disparar al aire es un delito que conlleva una pena fija de cinco años y diez con agravantes. En este sentido, enel Negociado de la Policía durante este periodo estaremos diseñando e implementando planes de trabajo agresivos de seguridad para prevenir este y cualquier otro delito que pretenda empañar el bienestar de nuestras comunidades”, enfatizó el comisionado del Negociado de la Policía, Henry Escalera.

En la rueda de prensa estuvieron presentes Roberto Pérez Santoni, mejor conocido como Papo Christian; el padre de Karla Michelle, Carlos Negrón; el presidente de la Comisión de Seguridad en el Senado, Henry Neumann; el representante por el distrito de San Juan, Eddie Charbonier; los comisionados del DSP; el secretario del Departamento de la Vivienda, miembros de la uniformada y jóvenes de la Liga Atlética del Negociado de la Policía.

La línea confidencial 343-2020 está disponible para reportar cualquier incidente. Mientras, por medio del 9-1-1 se canalizará cualquier emergencia.

Referencia: http://www.elnuevodia.com

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s