Por: Belinda Lorenzo Morales
Se ha encontrado que la violencia en la Familia es una dinámica que se repite de generación en generación, por esto se considera una desviación social que nos está afectando día a día. Pues cada año que pasa va en aumento los casos de violencia de género en la isla.
Muchas veces los agresores tienen antecedentes de una infancia expuesta a la violencia en sus familias. La violencia familiar se manifiesta como una situación de agresión física, sexual, psicológica o verbal que pone en riesgo la seguridad y bienestar de uno o más de sus miembros.
Este tema es muy interesante e importante ya que la violencia en las familias ha ido en aumento, es beneficioso hablar e informar a otros para prevenir este tipo de conducta inaceptable. Debemos orientarnos acerca de esta situación para no caer en este círculo de maltrato. La violencia es un recurso destructivo que utilizan algunas personas cuando no conocen medios más adecuados para resolver los conflictos, como son el diálogo, el acuerdo, la negociación, el dominio propio y el autocontrol. El sentido de dominio, poder y control es la fuerza principal que alimenta la violencia doméstica entre las parejas. Hoy día se ha adoptado este patrón negativo en la relación de noviazgo, pero podemos romper con este ciclo de violencia. No podemos seguir patrocinando este tipo de conducta, tenemos que decir BASTA YA.
LUGARES DONDE BUSCAR AYUDA EN LA COMUNIDAD
Línea de Orientación a Víctimas de Violencia doméstica y Procuradora de las Mujeres – 787-722-2977
Departamento de la Familia – 1-888-359-7777
Policía de Puerto Rico y Oficina del Coordinador de Violencia Domestica- 787-767-1234 ext. 2050
Casa Protegida Luisa Capetillo (Servicio de Apoyo y albergue) 787-880-6944
Casa Protegida Julia de Burgos- 787-723-3500
Centro de Ayuda a Víctimas de Violación (servicios clínicos y terapéuticos)- 787-756-0910