CHARLA SOBRE HURACANES EN CIDRA

aemead

Por: Belinda Lorenzo Morales

El Programa de Alianzas Comunitarias junto al Municipio de Cidra llevó a cabo una charla educativa sobre huracanes el miércoles, 12 de septiembre de 2018 en las facilidades de la Antigua Biblioteca Electrónica en el Estadio Jesús María Freire de Cidra.

Durante la charla participaron vecinos de las diferentes comunidades de este Municipio y pueblos aledaños. El Personal de la Oficina Municipal y de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD) informó a los presentes sobre la planificación familiar y la preparación antes, durante y después de un evento natural.

Debido al cambio climático, los huracanes y sistemas atmosféricos han ido en aumento. Por lo tanto, estamos expuestos todo el año a sufrir de lluvias, sequías, fuegos y terremotos. Es por esto que la AEMEAD está realizando estas charlas informativas donde los puertorriqueños pueden orientarse y beneficiarse con toda la información actualizada y formas de prepararse luego de la experiencia con el paso del huracán María en el año 2017.

Tras lo vivido con el huracán María muchas personas tienen una idea de lo qué se debe hacer, pero hubo muchas cosas que no se hicieron de la forma correcta; como por ejemplo: asegurar y amarrar las residencias con las herramientas adecuadas, la protección de puertas y ventanas, el recogido de escombros de los alrededores, etc.

AEMEAD recomienda a los ciudadanos a prepararse con suministro al menos para 15 días; como agua potable, radio con baterías, combustibles, estufa de gas, dinero en efectivo, medicamentos recetados, linternas y copia de los documentos personales importantes y sobretodo decidir si es necesario desalojar el hogar. Estas son algunas medidas que se deben tomar en cuenta al momento de prepararse para un posible evento atmosférico.

Cabe destacar que a los presentes se les facilitó material educativo, tales como: guía para la temporada de huracanes, guía de plan familiar en caso de desastres e información sobre los deslizamientos en la isla, entre otros.

Para información adicional sobre estos temas pueden visitar las páginas: www.temporadadehuracanes.pr.gov , http://redsismica.uprm.edu/ , www.weather.gov o pueden llamar al 787-724-0124.

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s