Por: Belinda Lorenzo Morales
La comunidad de la región central de la isla recibió el miércoles, 9 de mayo el Taller: Derechos de la Persona de Edad Avanzada y la ley 121, esto previo a la conmemoración del Día Internacional de la Persona de Edad Avanzada.
Las personas de edad avanzada muchas veces desconocen que tienen unos derechos, servicios y que la ley los protege. Toda persona de 60 años o más se considera una persona de la tercera edad que tiene derecho a vivir libre de presiones, manipulaciones, recibir atención médica y puede desempeñar un oficio ajustado a sus capacidades sin ningún tipo de discrimen.
Asimismo, tiene derecho a ser escuchado, atendido y disfrutar de servicios recreativos, deportivos y culturales. Tiene derecho a recibir protección y seguridad, servicio de vivienda, bienestar social, salud y alimentación. Cuando se alteran estos derechos lo más recomendable es presentar una orden de protección. De esta forma con el apoyo de algún familiar, pariente o vecino puede disfrutar de la paz y tranquilidad que necesita.
Hoy día la población de envejecientes en la isla está aumentando y por falta de conocimiento muchas veces no se le garantizan todos los derechos, beneficios, responsabilidades y privilegios que tienen, es por esto que la Oficina del Procurador de las Personas de Edad Avanzada junto al Departamento de la Familia unen esfuerzos llevando un mensaje de respeto y solidaridad mediante talleres que impactan a las comunidades. “Es importante llevar la educación y capacitación de las personas de la tercera edad y los conocimientos para su bienestar”, recalcó Betty Meléndez, facilitadora.
De esta forma estos nuevos talleres pretenden marcar la vida de estas personas de forma positiva para que continúen viviendo en armonía con la sociedad. Para mayor información pueden comunicarse al 787-721-6121.