EXITOSO TALLER DE ESCRITURA Y LECTURA INTERACTIVA PARA PADRES

IMG-20180430-WA0011

Por: Belinda Lorenzo Morales

Preocupados por el bienestar del estudiantado y el interés de los padres en el proceso de enseñanza de los niños el lunes, 30 de abril la Escuela Elemental Virginia Vázquez Mendoza de Cayey ofreció a los padres el taller: “Escritura y lectura interactiva”, con el apoyo de la compañía Impacto e innovación social.

La escritura interactiva pretende de forma colectiva redactar textos donde la maestra sirva de apoyo durante el proceso y donde se incluyen herramientas colaborativas como: periódicos, blog, redes sociales, etc. La complejidad del texto guardará relación con las habilidades y destrezas del español de los estudiantes.

Los beneficios del aprendizaje se dan en todas las direcciones: educador –estudiante, donde se aprende de los errores. Cada cual aporta con sus destrezas y refuerza sus debilidades, trabaja en equipo y fortalece el sentido de cooperación. “Siempre que integres arte a un proceso de lectura es fascinante, por esto es una respuesta positiva al proceso de aprendizaje”, destacó Haydee Zayas Ramos, escritora y promotora de lectura certificada.

IMG-20180430-WA0009

La escritora y promotora de lectura Haydee Zayas Ramos, ofrece la charla a los participantes.

Durante la charla los participantes tuvieron la oportunidad de ver y poner en práctica diferentes técnicas para desarrollar libros artesanales que sirven de estímulo y motivación a los niños. La característica más sobresaliente de esta obra de arte irrepetible es que estos libros se construyen con materiales reciclados tales como: tela, cartón, papel, periódicos, revistas, entre otros. Por lo que tiene un doble propósito: educar en alguna materia y conservar el medio ambiente. “El recurso fue excelente y me encantó la técnica del libro para trabajar los repasos de examen de mis hijos”, expresó Sharlene Santiago, participante del taller.

IMG-20180430-WA0010

Los padres y miembros de la comunidad estuvieron muy atentos a las dinámicas del taller de lectura interactiva.

Por su parte, la lectura interactiva pretende crear ese espacio o rincón atractivo para el lector donde se comparte con otros integrantes la lectura en voz alta y luego de concluir se puede discutir algún fragmento. Teniendo en cuenta que cada persona interpreta la lectura de manera diferente. Esto permite desarrollar el pensamiento crítico y aumentar el vocabulario. “La lectura es muy importante, hay maneras de hacer la lectura más divertida y la lectura interactiva es una manera de salir de lo tradicional”, manifestó Walesca Méndez, bibliotecaria escolar.

La participación de los padres y la comunidad fue muy positiva. Por lo que se espera que aumente la inquietud por desarrollar la escritura y lectura interactiva en los hogares y el salón de clases. La creatividad es infinita y los niños tienen la capacidad y destreza para poner alas a su imaginación.

Fotos: Walesca Méndez

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s