Desintoxicación digital

Cómo ayudar a los niños a romper el hábito

Los medios digitales dominan la niñez y se han adueñado del tiempo que los niños antes usaban para jugar con los amigos, compartir con la familia o dormir. Según un estudio realizado por el Kaiser Family Foundation, los niños entre las edades de 8 a 10 años pasan casi ocho horas al día expuestos a los medios digitales, y los que los usan en exceso tienen una probabilidad dos veces más alta de sacar malas notas.

Los padres preocupados y atentos están limitando el tiempo que los hijos pasan frente a las pantallas digitales y tratando de recuperar el tiempo pasado en familia.  Los expertos también están tratando de establecer un nuevo significado a lo que es “saludable”, en un momento en que muchas de las actividades, desde hacer asignaciones hasta comprar, se están llevando a cabo en línea.

“¿Cómo puede usted limitar el tiempo que sus hijos pasan frente a la computadora si son cada vez más los maestros que usan los medios digitales para enseñar?, se pregunta la pediatra Corinn Cross con práctica en Los Ángeles. “Es difícil. Ninguno de nosotros creció con este nivel de tecnología y llega más rápido que cualquier consejo que podamos dar”.

Establezca límites desde temprano

Cross y la Academia Americana de Pediatría trabajaron juntos en la actualización reciente de las Guías de uso de la tecnología para niños y establecieron límites estrictos de acuerdo a los distintos grupos de edad. Para los niños menores de 18 meses, la recomendación es evitar los medios digitales por completo, fuera de los video chats con los seres queridos. En grupos de mayor edad, las guías son menos normativos y más sobre establecer límites individuales que garanticen que duerman lo suficiente, realicen algún tipo de actividad física y se cumplan con otras necesidades básicas del desarrollo.

Cross considera que la exposición mediática excesiva es perjudicial en niños que tienen menos horas de vigilia y más áreas que desarrollar. “Los niños pequeños no sacan mucho provecho a lo que ven en una pantalla, así que usted no debe esperar mucho de esta práctica en términos de educación”, señala.

Kathy Marrocco, bloguera de YourOrganicChild.com de Oakland Township, Michigan, al principio solo le preocupaba el daño potencial de la radiación por el uso de los teléfonos celulares, pero luego se dio cuenta de que los medios digitales también representaban otros impactos negativos en la vida de los niños. Marrocco cita un estudio en el que participaron 3,000 padres con hijos de edad escolar que demostró que prácticamente dos terceras parte de los niños usaban sus dispositivos por la noche en lugar de dormir, lo que afecta la concentración, la memoria y la energía.

Marrocco ha establecido límites estrictos para su hija de 13 años y su hijo de 18 años y ha prohibido el uso de dispositivos electrónicos en la mesa a la hora de las comidas y por la noche, a tenor con las recomendaciones de la AAP. “Solo pueden tener sus dispositivos en el cuarto por la noche si lo tienen fuera de línea en ‘modo Avión”, para evitar que estén pendientes al celular o contestando los mensajes que les llegan”, indica.

Los medios digitales deben usarse con un propósito y para lograr una meta específica.
~Corinn Cross

Cross, madre de tres niños de 4, 6 y 8 años también está de acuerdo con que los niños no duermen bien con los celulares al lado. “Tienen problemas para quedarse y permanecer dormidos”.  Ella tampoco deja que sus hijos lean libros electrónicos y opta por los libros convencionales.

Prevención contra la adicción

El psicoterapeuta, Nicholas Kardaras, Ph.D, experto en adicción y director ejecutivo de la clínica de rehabilitación The Dunes en East Hampton, Nueva York, es aún más estricto respecto al tiempo que los niños deben pasar frente a los dispositivos electrónicos, ya que ha visto algunos niños que han llegado a extremos impensables. Retrasar la exposición a los dispositivos digitales es el paso más crucial que un padre debe dar, sugiere Kardaras. “No hay evidencia que sugiera que la exposición a los medios sea beneficioso para el desarrollo de los niños. La mayoría de los genios en tecnología, incluidos los fundadores de Google, Amazon y Apple, no estuvieron expuestos a la tecnología hasta la adolescencia.

“Tratar la adicción digital representa un reto, porque en esta sociedad es imposible estar en abstinencia digital. “La prevención es la clave”.

El abuso de los medios digitales tiene un impacto prolongado en el desarrollo, según explica Kardaras, autor de Glow Kids: How Screen Addiction is Hijacking our Kids and How to Break the Trance. En su sitio web, DrKardaras.com, cita numerosos estudios sobre el efecto del uso intenso, que va desde el aumento en la prevalencia de déficit de atención e hiperactividad hasta niveles más altos de depresión. Los estudios por imágenes del celebro llevados a cabo por las escuelas de medicina de la Universidad de Indiana y de Universidad de Utah, han demostrado cómo la exposición excesiva a los medios digitales tiene efectos similares a los provocados por la adicción a sustancias, informa Kardaras, ya que afecta áreas del cerebro relacionadas con el control de los impulsos, las conexiones cerebrales y la velocidad de procesamiento.

En su práctica, las señales de alerta de adicción digital incluyen reacciones severas cuando se les quita el dispositivo, falta de interés en actividades que no sean en línea, relaciones interpersonales deficientes y malas notas.

Ser un modelo de buenas prácticas es tan importante como la monitorización de la conducta de un niño, sugiere Cross. En su casa, todos los iPads y celulares se mantienen en una gaveta cuando no están en uso. “Si tengo que trabajar o hacer una llamada, paso a otro cuarto y cuando termino salgo y estoy con los niños”, explica. “El tiempo de calidad que pasamos juntos es importante”.
Conéctese con la escritora freelance April Thompson de Washinton, D.C., en AprilWrites.com.

Tres guías a la hora de usar los medios digitales

Subbotina Anna/Shutterstock.comSubbotina Anna/Shutterstock.com

Estar sincronizados sobre la cantidad de tiempo de uso de los medios digitales puede representar un reto. A continuación, algunas sugerencias de los expertos para mantener un balance saludable.

Establezca reglas: “Establezca reglas que tengan sentido para todos en la familia y será mucho más fácil que los hijos cooperen, ya que no verán los límites como algo arbitrario cuando guarda los dispositivos”, recomienda la pediatra Corinn Cross. HealthyChildren.org/MediaUsePlan ofrece herramientas interactivas en línea, sin costo, para crear un plan familiar personalizado sobre el uso de los medios digitales.

Si los niños no obedecen las reglas, Kathy Marrocco sugiere desconectar el Wi-Fi durante la noche o quitarles los dispositivos. Pero nunca cree un vacío, advierte Cross. Substituya el uso de los medios digitales con actividades divertidas y enriquecedoras.

Monitoree los medios digitales: Examine las aplicaciones educativas antes de dejar que sus hijos las usen para garantizar la calidad y saber qué área del aprendizaje debe reforzar, indica Cross. Ella recomienda CommonSenseMedia.org para comentarios, críticas e información que ayudan a los padres a evaluar todo tipo de aplicación, juegos y programas de televisión.

Considere fomentar que se limite el uso de computadoras en las escuelas. “Le pedí a la escuela elemental a la que asisten mis hijos que no le dieran dispositivos portátiles a ninguno de ellos hasta que tuvieran 10 años”, señala Nicholas Kardaras, padre de un par de gemelos de 9 años.

El tiempo frente a una pantalla es más fascinante para unos niños que otros, según Kardaras, quien trata dicho tipo de adicción. La mayoría de los juegos de vídeo están diseñados a base de un programa de recompensa variable, similar al de las tragamonedas, que intencionalmente estimula a los jugadores a seguir jugando para alcanzar premios futuros. Considere establecer límites más estrictos para estos juegos.

Primero desconecte: El uso excesivo de los medios digitales reduce la actividad física, lo que conduce a la obesidad. Cross recomienda darle prioridad al ejercicio en lugar de permitirles más tiempo frente a una computadora; una vez se conectan en línea, es más difícil que quieran llevar a cabo alguna actividad física.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s