El rol del periodista y sus funciones actuales

Interview

Por: mariajosevargas/ Escúchanos Prensa

El periodismo a través del tiempo ha cambiado su forma de obrar. Sin embargo, la ética con la que se debe manejar la información siempre ha sido la misma. Antes las personas debían gritar en las plazas de las ciudades las noticias que tenían y los comunicados al pueblo. No todos podían acceder a la información y peor aún ser voceros. En la actualidad esto ha cambiado.

Hoy en día los medios de comunicación son quienes transmiten las noticias a través de la televisión, radio, prensa escrita y por la Web. La globalización ha hecho que se vinculen el consumismo, la economía y el marketing, además ha ayudado a generalizar ideas y comunicación entre las personas. En la mayoría de países se maneja esta idea de comunicación. Las personas están acostumbradas a escuchar las noticias en la radio de sus autos o en la televisión en las primeras horas de la mañana.

Este es un proceso que sin duda se gestó con la Posmodernidad. Una etapa que como lo nombra Lipovetsky a la modernidad obsesionada por la producción y la revolución, y a la posmodernidad por la información y la expresión. La forma de comunicarnos se parece en muchos sentidos. La cultura se convierte en homogénea y respeta las individualidades de cada pueblo. Así como en China, al otro lado del mundo, también en el Ecuador utilizan la Internet para transmitir información de forma inmediata.

Siendo la inmediatez una de las funciones más importantes del periodismo. Los lectores quieren saber casi al instante qué es lo que está ocurriendo al otro lado del mundo y ahora lo pueden hacer a través de la Internet. Muchas de las personas ya no leen los periódicos impresos, porque para qué leer las noticias que ya fueron leídas y releídas en los periódicos digitales el día anterior. La guerra entre los periodistas y medios de comunicación es quién publica la nota lo antes posible y es que esta es la función principal del periodista; informar.

Informar de manera veraz, con fuentes confiables y casi al instante que suceden los hechos. Es por eso que el papel y rol del periodista no se puede comparar con cualquier persona que publica información en el «Facebook» o «twitter» ya que los periodistas no solo detallan un hecho, además lo contextualizan, hacen un seguimiento y no se basan en supuestos, ellos deben comprobar la información. Así la función del periodismo es mantener a las personas informadas acercándose lo más que se puedan a la objetividad, y para eso deben contrastar fuentes para no parcializar la noticia.

Así también se llega a determinar que el rol del periodista no es educar como muchos creen, para eso se encuentran los centros educativos o de formación académica. Los periodistas deben mostrar la información lo más objetiva posible, tratando de evitar u obviar intereses particulares del medio que siempre van a existir y probablemente siempre serán un impedimento en el desarrollo de su trabajo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s