EL METODO TOMATIS

tomatisPor: Prof. Rhodes Matos Santiago

En Paris, durante los años 60 el doctor Alfred Tomatis (otorrinolaringólogo) realizó  una  serie de investigaciones y creó una máquina que entrena el oído para procesar mejor la información que recibe. La maquina lleva por nombre oído electrónico. El tratamiento es administrado por la máquina y a esto se le conoce como el  Método Tomatis.

Este tratamiento es una metodología de estimulación sensorial sonora. Los programas de este método, además de estimular el oído consecuente, estimulan el cerebro  por  medio de aparatos especiales diseñados para ayudar al celebro en una forma progresiva en el análisis del mensaje sensorial. Para esto se utilizan fragmentos de música y de riqueza de frecuencia, que son  usualmente  conciertos para violín de Mozart.

El sonido, es transmitido por la conducción ósea provocada por vibración en la parte superior del cráneo y en el pabellón de la oreja, estimulando  todo el oído interno. Esto provoca tensión y relajamiento de los músculos del oído al pasar las frecuencias graves las que no necesitan acomodación  por parte del oído, logrando mejorar la transmisión del mensaje sensorial sonoro hacia el cerebro. El sonido viaja a través del tímpano, luego en conducción  ósea  y activa mediante el reflejo contracción y relajación  del musculo del estribo y el musculo del martillo.

Estos estímulos eléctricos nutren la formación  reticular  la cual controla el nivel de actividad global en el cerebro. El vestíbulo  informa  al cerebro sobre todo el movimiento corporal e incide  en el ritmo y equilibrio.

El método Tomatis  estimula la actividad cerebral,  mejora  la coordinación,  conducta adaptada, lenguaje, equilibrio,  aumento y rendimiento, entre otros.  Para más información puedes contactar al centro especializado  más cercano o visitar la página http://www.centrotomatispr.com

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s